7. Plan formativo personal. Dar de alta las prácticas

Una vez que se han repartido los alumnos con las empresas, hay que dar de alta el plan formativo en la plataforma. En este punto vamos a unir toda la información.

  • Empresa

  • Centro de trabajo

  • Tutor de Empresa

  • Tutor de centro

  • Representante

  • Convenio

  • Alumno

  • Plan formativo

  • Fechas y calendario

Convergen en una nueva entidad. EL PLAN FORMATIVO PERSONAL.

Duración de las prácticas

La duración de las prácticas depende de muchos factores, aquí algunos casos generales susceptibles de modificación:

  • 1º LFP 140h

  • 2º LFP 360h

  • 2º GB LFP 400h.

  • En el caso de los planes Intensivos, se ponen las horas aprobadas por el servicio de FP.

  • 2º GS LOGSE-LOE 370h

  • 2º GM LOGSE-LOE 410h

  • 2º GB LOGSE-LOE 240h

Tipo de plan formativo

Tipo de plan
Quien lo usa
¿Alta en SS?

FCT

LOGSE - LOE

SI

EXTRANJERO

Erasmus

SI

DUAL GENERAL

1º y 2º de LFP

SI

DUAL INTENSIVO

2º LFP Programas Intensivos

NO Lo hace la empresa

FCT DE PCI

Programas de cualificación inicial

SI

Proceso de Alta

Navega por PLAN DE FORMACION PERSONAL > PLAN DE FORMACION PERSONAL Y se inicia el proceso de 6 pasos.

1

PASO Fechas y calendario

Paso 1

Fíjate en el ejemplo a medio rellenar. Lo crítico de este paso es que elijas correctamente el TIPO de plan Formativo y las fechas y períodos.

Normalmente es posible indicar el calendario semanalmente, es decir que todas las semanas los alumnos van el mismo número de días y de horas al centro de trabajo.

En el caso de DUAL INTENSIVA, la formación consta de varios periodos con días alternos y otras casuísticas. AÑADE todos los periodos que necesites.

Pulsa AÑADIR para ir consolidando periodos hasta completar todo el curso.

Guarda y pasa al siguiente paso.

2

PASO Asignar el Alumno/a

Paso 2

Busca el Alumno/a utilizando los filtros que quieras añadir, selecciona el CheckBox de la derecha y pulsa ASIGNAR ALUMNO

Asigna y pasa al siguiente paso.

3

PASO Asignar la Empresa

Paso 3

Busca la empresa bien por CIF bien por Nombre. Selecciona el CheckBox de la derecha y pulsa ASIGNAR EMPRESA

Asigna Empresa y pasa al siguiente paso.

4

PASO Asignar Centro de trabajo

Paso 4

De entre todos los centros de trabajo, elige el tuyo (en el que tengas a tu tutor). Selecciona el CheckBox de la derecha y pulsa ASIGNAR CENTRO DE TRABAJO

Asigna Centro de trabajo y pasa al siguiente paso.

5

PASO Asignar Tutor de empresa

Paso 5

De la lista de tutores habilitados en el centro de trabajo, elige el tuyo. Selecciona el CheckBox de la derecha y pulsa ASIGNAR TUTOR

Asigna el tutor y pasa al siguiente paso.

6

PASO Asignar Programa Formativo

Paso 6

En este apartado, te aparecerán por defecto los programas formativos que has asignado a ese centro de trabajo.

Pulsa Copiar programa y accederás a esta ventana.

Elección de programa

Dale a Buscar y te aparecerán todos los programas formativos con los que has trabajado desde tu usuario.

Púlsalo, selecciona el CheckBox y dale a Copiar. De esta forma ya te aparecerá en la ventana anterior.

Ahora ya, selecciónalo y Pulsa ASIGNAR PROGRAMA.

Una vez asignado, aparece el botón de FINALIZAR FCT, púlsalo para finalizar el proceso.

Repite este proceso para cada Alumno.

Es posible que te encuentres problemas en la creación de alguno de los Planes Formativos Personales. Pero ahora, sabiendo toda la información que recogen, no te queda otra que revisar, si todos los datos que requiere la creación de uno están correctos en la plataforma.

Última actualización