Realizar Prácticas Fuera de Aragón o en Casos Especiales

La norma general establece que la formación en empresa (FEOE) y el módulo de formación práctica (MFP) deben realizarse en la Comunidad Autónoma de Aragón. Sin embargo, existen excepciones que requieren una autorización expresa. El procedimiento y el órgano que autoriza son diferentes para la Formación Profesional general y para las Enseñanzas Deportivas.


A) Formación Profesional General (FEOE)

Este procedimiento se aplica a los Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior que no son de régimen especial.

  • Norma General: Las prácticas se realizan en Aragón.

  • Excepción: Realizarlas fuera de Aragón, dentro del territorio nacional.

  • Condición: Deben existir razones justificadas.

  • Órgano que Autoriza: La Dirección del Servicio Provincial de Educación, previo informe favorable de la Inspección de Educación.

Procedimiento de Solicitud (FP General)

  1. Alumno/a: Solicita al tutor/a el formulario.

  2. Tutor/a: Rellena un informe favorable.

  3. Secretaría: El alumno/a presenta ambos documentos en la secretaría del centro para que se les dé registro de entrada.

  4. Dirección del Centro: Envía oficialmente la solicitud y el informe al Servicio Provincial.

  5. Resolución: El Servicio Provincial de Educación estudia el caso y notifica la resolución al alumno/a. Una copia se archiva en el expediente académico.


B) Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (MFP)

Este procedimiento se aplica a los ciclos de Técnico Deportivo.

  • Norma General: Las prácticas (MFP) se realizan preferentemente en Aragón.

  • Órgano que Autoriza: El/la Director/a del propio centro docente.

Casos que Requieren Autorización Expresa del Director/a

Se deberá solicitar autorización para realizar el MFP en las siguientes situaciones:

  • a) Fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón, dentro de España.

  • b) En otros países de la Unión Europea.

  • c) Entre el periodo ordinario y extraordinario (si el alumno tiene un contrato laboral de al menos 4h/día o por causa de fuerza mayor).

  • d) En la misma empresa donde el alumno ya trabaja (si es una actividad diferente a la de las prácticas).

  • e) En empresas donde el empresario o el tutor tengan parentesco con el alumno (hasta segundo grado).

  • f) Para ampliar la duración del periodo de prácticas por interrupción debida a fuerza mayor (accidente, enfermedad, maternidad/paternidad, etc.).

  • g) Otros supuestos contemplados en la normativa.

Procedimiento de Solicitud (Enseñanzas Deportivas)

  1. Alumno/a: Solicita al tutor/a el formulario de solicitud.

  2. Tutor/a: Prepara un informe sobre la solicitud usando el modelo. ???

  3. Secretaría: El alumno/a presenta ambos documentos en la secretaría del centro.

  4. Resolución: El/la Director/a del centro estudia la solicitud y emite una respuesta formal utilizando el modelo.

  5. Notificación: Se entrega la resolución al alumno/a y se archiva una copia en su expediente.


Aspectos Importantes a Recordar

  • Plazo (Deportivas): Las solicitudes de autorización se deben tramitar desde el inicio del curso hasta un mes antes del comienzo del MFP.

  • Incorporación a la empresa: El alumnado NO puede empezar las prácticas hasta no tener la autorización por escrito.

  • Parentesco: Se debe evitar que las prácticas se realicen en empresas con lazos familiares. Cualquier excepción debe estar muy bien justificada y autorizada expresamente.

  • Solicitudes Grupales: Si una solicitud afecta a varios alumnos de un mismo grupo, se debe tramitar de forma conjunta.

Última actualización