Requisitos de Acceso a la Formación en Empresa
Requisitos Generales de Acceso a la Formación en Empresa
Para poder iniciar la fase de prácticas, todo el alumnado debe cumplir dos condiciones indispensables:
Tener cumplidos los 16 años.
Haber superado la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de nivel básico.
Certificación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
¿Cómo se obtiene?
En Ciclos de Grado Medio y Superior, se consigue al superar el módulo "Itinerario Personal para la Empleabilidad I" junto con la formación sobre riesgos específicos de los demás módulos de primer curso.
El Certificado:
Acredita una formación de 50 horas de nivel básico.
Es expedido automáticamente (de oficio) por la secretaría del centro antes del inicio de las prácticas.
En Aragón, el documento se genera desde la plataforma SIGAD ACADÉMICA.
Permite al titular ejercer las funciones básicas en PRL reguladas por el Real Decreto 39/1997.
Criterios de Idoneidad para Iniciar las Prácticas (FEOE)
Decisión del Equipo Docente: Un equipo de profesores valora de forma conjunta si el alumno está en disposición de ir a la empresa.
Aspectos a Evaluar: Se tienen en cuenta la asistencia, la actitud, la realización de trabajos, la capacidad de trabajar en equipo, etc.
Importante: Tener módulos con evaluación negativa no es un impedimento automático para acceder a las prácticas.
Condiciones para Modalidades Específicas
Alumnado Virtual, Semipresencial o Modular: Deben haber superado todos los resultados de aprendizaje que se imparten en el centro educativo antes de poder iniciar la formación en la empresa.
Ubicación: Como norma general, las prácticas se deben realizar dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Normativa Específica para Enseñanzas Deportivas (MFP)
Acceso: Para iniciar el Módulo de Formación Práctica (MFP), es necesario haber superado los módulos específicos que indica la normativa de cada título.
Excepciones por Temporalidad:
Si la temporada de la actividad deportiva lo requiere, el MFP puede organizarse en otros periodos, incluso antes de haber superado el resto de los módulos.
Este caso excepcional requiere autorización previa del Servicio Provincial de Educación. La nota final del MFP quedará pendiente hasta aprobar el resto de asignaturas.
Plazos: El plazo máximo para realizar el MFP es de seis meses desde la fecha de la evaluación final. Las excepciones deben ser autorizadas.
Alumnos con Módulos Suspensos: Si un alumno no puede realizar el MFP por tener módulos pendientes, deberá matricularse de ellos al curso siguiente. No pierde la convocatoria de prácticas.
Procedimiento para Realizar las Prácticas Fuera de Aragón
Para Formación Profesional (Procedimiento General):
Solicitud: El alumno debe rellenar el formulario oficial
Informe del Tutor: El tutor/a debe adjuntar un informe favorable
Autorización: La solicitud se entrega en secretaría y el centro la envía al Servicio Provincial de Educación, que es el organismo que debe dar la autorización final.
Para Enseñanzas Deportivas:
Aunque la preferencia es realizar las prácticas en Aragón, para hacerlas fuera solo se requiere la autorización de la dirección del propio centro docente
Última actualización