Evaluación, Calificación y Promoción en la FP
Aqui se resumen las normativas clave que rigen la evaluación final del alumnado de Formación Profesional (Grado D), con especial atención a la integración de la formación en empresa (FEOE) en la calificación.
Proceso de Evaluación en Módulos con Prácticas (Dualizados)
La evaluación de los aprendizajes que se adquieren en la empresa es una responsabilidad compartida.
Colaboración Centro-Empresa: El/la profesor/a del módulo evalúa en colaboración con el/la tutor/a de la empresa. Esta colaboración se materializa en un informe (Anexo XIB) donde la empresa valora las actividades del alumno/a.
Sistema de Calificación del Anexo XIB:
El/la tutor/a de empresa califica el "grado de destreza" de cada actividad en una escala de 1 a 4.
El/la profesor/a del centro convierte esa nota a una escala decimal (de 1 a 10) para la calificación final, usando la siguiente equivalencia:
Nota de empresa 1 → 2,5
Nota de empresa 2 → 5,0
Nota de empresa 3 → 7,5
Nota de empresa 4 → 10,0
Archivo: El Anexo XIB, firmado por el/la tutor/a de empresa y el/la profesor/a del centro, se sube a la plataforma o se archiva en el expediente académico del alumno/a.
Consecuencias y Excepciones de la Formación en Empresa
Regla General: No realizar la FEOE implica no superar los resultados de aprendizaje asociados. Por tanto, el alumno/a no podrá obtener una calificación positiva en los módulos dualizados y deberá matricularse de nuevo en ellos.
Posponer la FEOE (Casos Excepcionales): En ciertas circunstancias, se puede autorizar el aplazamiento de las prácticas al curso siguiente. El procedimiento varía:
A) Formación Profesional General (Presencial):
Motivos: Conciliación laboral o enfermedad de larga duración.
Órgano que autoriza: La Dirección del Servicio Provincial, previo informe de Inspección Educativa.
Procedimiento: Se solicita mediante el formulario ???
B) Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
Motivos: Fuerza mayor, accidente, enfermedad, maternidad/paternidad, etc.
Órgano que autoriza: El/la Director/a del centro docente.
Procedimiento: Se solicita mediante el formulario ???
Calendario de Evaluación y Reglas por Modalidad
Modalidad Presencial: Se realizan dos convocatorias de evaluación final durante el mes de junio.
Modalidad Virtual, Semipresencial y Modular: El proceso es más complejo:
Evaluación en Junio: Se evalúa únicamente la parte cursada en el centro. En las actas, los módulos dualizados aparecerán como superados en la fase de centro, pero "pendiente la fase de empresa".
Matrícula para Prácticas: El alumnado deberá matricularse de nuevo al curso siguiente en todos los módulos con FEOE para poder realizar la fase de prácticas.
Evaluación Final: Una vez completada la FEOE, se realiza una evaluación extraordinaria donde se registran las calificaciones finales de dichos módulos y se calcula la nota final del ciclo.
No Evaluado (NE): Si un/a alumno/a no se presenta a la evaluación final de un módulo, constará como "No Evaluado (NE)", lo que equivale a un 1 a efectos de cálculo. Si el NE corresponde a un módulo dualizado con FEOE pospuesta, la convocatoria no se considerará consumida.
Promoción, Repetición y Matrículas de Honor
Promoción a Segundo Curso (Presencial): Promocionan quienes superen todo, o quienes tengan módulos pendientes que, en conjunto, no excedan de 10 periodos lectivos semanales.
Promoción con FEOE Pospuesta: Si a un/a alumno/a se le autoriza a posponer la FEOE, los módulos dualizados en los que tenga un 5 o más en la parte del centro NO se computarán como pendientes a efectos de promoción.
Repetición de Módulos: Si un/a alumno/a se matricula por segunda vez en un módulo dualizado, deberá realizar de nuevo la formación en empresa, excepto en el caso de aplazamiento autorizado
Certificados Posteriores
Certificación de Prácticas Antiguas: Los exalumnos que necesiten un certificado que acredite el periodo en que realizaron sus prácticas (por ejemplo, para el reconocimiento de cotizaciones a la Seguridad Social) pueden solicitarlo en el centro educativo.
Última actualización