DUAL INTENSIVA

Dos Caminos, un Mismo Sistema: General vs. Intensiva

1

DUAL GENERAL

Es la modalidad estándar para todos los alumnos. Incluye una estancia en la empresa no remunerada (similar a las prácticas tradicionales o FCT) de entre 500 y 700 horas. Las cotizaciones a la Seguridad Social las asume el Gobierno de Aragón.

Si se han realizado prácticas en Primer Curso (140 horas), en Segundo Curso se harán al menos 360 horas

Si no se han realizado prácticas en Primer Curso, en Segundo Curso se harán al menos 500 horas

En total se han tenido que impartir total o parcialmente entre el 10 - 20 % de los RAs del Ciclo.

2

DUAL INTENSIVA

Es un modelo avanzado y opcional. El estudiante se integra en la empresa con una relación laboral remunerada (contrato o beca) durante un periodo más largo, de 700 a 1.000 horas. La empresa participa activamente en más del 30% de la formación.

Característica
FP Dual General
FP Dual Intensiva (Recomendada)

Remuneración

No (salvo ayudas voluntarias)

Obligatoria (salario o beca)

Estancia en Empresa

500 horas (140h en 1º + 360 h en 2º)

35%-50% del total

Vínculo

Convenio de prácticas

Contrato de formación o beca

Responsable S.S.

Gobierno de Aragón

Empresa (con bonificación total)

Resultados de Aprendizaje

10 - 20 % del total del ciclo

>30 % del total del ciclo

Ventajas para Empresas: Formar Talento a Coste Cero

Aragón ha diseñado un paquete de incentivos que elimina la barrera económica, especialmente para las PYMES.

  • Bonificación del 100% en la Seguridad Social: Las empresas de menos de 250 trabajadores no pagan las cuotas empresariales por el estudiante contratado.

  • Ayuda directa por tutorización: Recibes hasta 80 € al mes por alumno para compensar el tiempo de formación.

  • Coste neto negativo: Para una microempresa, la suma de los incentivos puede superar los costes salariales y de cotización, generando un beneficio marginal.

  • Incentivo a la contratación: Si transformas el contrato en indefinido, recibes una bonificación de 1.500 €/año (1.800 € si es mujer) durante tres años.

En resumen, el programa permite a las empresas formar a sus futuros trabajadores a medida, sin coste y con apoyo administrativo.

Un Pasaporte Directo al Empleo para Estudiantes

Los datos confirman que la FP Dual Intensiva es la vía más rápida y segura hacia un empleo estable y cualificado.

  • Tasa de inserción del 95%: El 95% de los alumnos son contratados por la empresa donde realizaron su formación. Las empresas no buscan becarios, buscan futuros empleados.

  • Empleo en el primer año: El 83% de los titulados encuentra trabajo en los primeros 12 meses, frente al 53,7% de la FP convencional.

  • Experiencia real y remunerada: Los estudiantes adquieren casi 1.000 horas de experiencia laboral real mientras reciben un salario y cotizan a la Seguridad Social.

El Gran Reto: Pasar de 500 a Miles de Participantes

A pesar de su éxito rotundo, la FP Dual Intensiva es aún minoritaria: solo un 0,3% de las empresas y un 3% de los alumnos de FP participan.

Aragón cuenta con una herramienta probada, capaz de resolver la brecha de talento. El desafío futuro es masificar su adopción, simplificando el acceso para las PYMES y comunicando sus extraordinarios beneficios para convertirla en la principal vía de formación y empleo de la comunidad.

Última actualización